Biografía parlamentaria

Inés Enríquez y Fidel Castro

Legislatura 1949-1953

Fue la primera mujer en el país que llegó al Parlamento como reemplazante del fallecido diputado Angel Evaristo Muñoz García. En 1951, fue electa diputada en votación complementaria, por la Decimoséptima Agrupación Departamental Concepción, Talcahuano, Tomé, Yumbel y Coronel (período 1949 a 1953). Se incorporó a la Cámara el 24 de abril de 1951. Se integró como reemplazante en la Comisión Permanente de Defensa Nacional y en la de Trabajo y Legislación Social.

Legislatura 1957-1961

En 1957, obtuvo su reelección por la Vigesimosegunda Agrupación Departamental Valdivia, La Unión y Río Bueno (período 1957 a 1961). Integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y la Comisión Especial sobre Problema de la Vagancia Infantil, entre 1958 a 1959.

Legislatura 1961-1965

En 1961, fue confirmada en su cargo por la misma Agrupación Departamental antes mencionada (período 1961 a 1965). Fue reemplazante en la Comisión Permanente de Vías y Obras Públicas e integró la Comisión Permanente de Trabajo y Legislación Social. Además, fue miembro de la Comisión Mixta de Presupuestos y de la Comisión Especial de Deportes y Educación Física.

Legislatura 1965-1969

En 1965, obtuvo su cuarto periodo por la misma Agrupación Departamental -que a partir de 1968 incorporó a Panguipulli- (período 1965 a 1969). Integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y la Especial Investigadora de la Acusación Constitucional en Contra del Ministro de la Corte Suprema, entre 1967 a 1968.
Entre las mociones hechas ley que presentó durante su permanencia en el Congreso están: - Ley N° 10.004, del 19 de octubre de 1951, sobre aumento de recursos económicos proyecto Universidad de Concepción. - Ley N° 11.051, del 18 de noviembre de 1952, que estableció normas para el pago asignación familiar. - Ley N° 14.687, del 26 de octubre de 1961, sobre modificación ley N° 10.475 de 1952, relativa a jubilación de la mujer empleada particular. - Ley N°16.520, del 22 de junio de 1966, correspondiente al establecimiento de normas de protección de menores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario